Últimas noticias
Búsqueda de noticias
Innovación: Datalife Platform
marzo 2025
Una suite de software innovadora, esencial para la recopilación, gestión y análisis de datos. Un sistema informático abierto y configurable. Una herramienta única y completa que ofrece a los operadores la posibilidad de gestionar con todo detalle las redes de monitorización y las bases de datos generadas por ellas con la máxima seguridad. La Plataforma DATALIFE, tras haber alcanzado un gran éxito en Viena…
CAE y Ciberseguridad: una Combinación Perfecta
enero 2025
CAE siempre ha estado atenta al tema de la seguridad, como también informa en el payoff de la empresa, la creación de un mundo más seguro es parte de su misión. Hoy en día, la ciberseguridad está en el punto de mira. ISO/IEC 27001, evaluación de vulnerabilidad , protocolos seguros y NIS 2 son algunos de los temas a explorar…
Un hidrómetro instalado en el rio Zena en Farneto
enero 2025
Tras la inundación del 19 de octubre de 2024, CAE, que desde hace años se ocupa de sistemas para afrontar los riesgos derivados de la inestabilidad hidrogeológica, quiso hacer algo útil y concreto para la comunidad y el territorio de que forma parte. Por este motivo, donó al Municipio de San Lazzaro una estación hidro-pluviométrica, útil para tomar decisiones en caso de emergencia y para estudiar posibles intervenciones hidráulicas a implementar, más a largo plazo, para aumentar la seguridad de la población…
Calabria: protección del riesgo hidrogeológico en las intervenciones edilicias
enero 2025
Los acontecimientos recientes ponen de relieve que la protección frente al riesgo hidrogeológico es un parámetro clave para la realización de nuevas intervenciones edificatorias. En el área de construcción del Hospital de Vibo Valentia (VV), CAE está instalando un sistema para la detección de los parámetros hidro-pluviométricos de la red de drenaje de aguas pluviales, útil para verificar el rendimiento de la propia red y generar mensajes de alerta…
40 nuevos pluviómetros autónomos PG4i para Marruecos
diciembre 2024
En 2023 CAE suministró 3 PG4i en Marruecos y justo en estos días acaba de llegar un nuevo pedido para otras 40 unidades para la Autoridad de la Cuenca del Río Tensif , como parte del proyecto de mejora de las redes de alerta de inundaciones y control del uso del suelo en zonas de inundación. Una vez más, incluso en el extranjero, la seriedad y los productos de calidad se aprecian y se recompran…
Maldivas vuelve a elegir CAE
diciembre 2024
Seis años después del primer contrato, el Servicio Meteorológico de Maldivas (MMS) sigue optando por la tecnología CAE. La consolidación de la relación es sinónimo de confianza y satisfacción del cliente que nace del compromiso de CAE de ofrecer productos de calidad, compatibilidad con versiones anteriores, asistencia y formación…
Prueba de la red de vigilancia hidrometeorológica de la Región del Lacio
diciembre 2024
Modernización de 231 estaciones e incorporación a la red regional de microondas existente. Una vez superada con éxito la prueba, comienza el periodo de mantenimiento del sistema, indispensable para cumplir los requisitos de fiabilidad, robustez y continuidad de funcionamiento exigidos por el Centro Funcional Regional
4560 m s.n.m.: Capanna Margherita, el observatorio más alto de Europa
diciembre 2024
Inaugurado en septiembre de 1893 en presencia de la reina Margarita de Saboya, el observatorio de Capanna Margherita, en Punta Gnifetti, reviste una gran importancia histórica y científica, ya que desde principios del siglo XX se utiliza para recoger datos meteorológicos. En 2002, CAE instaló una estación de vigilancia para ARPA Piemonte que pone de manifiesto una clara tendencia al alza de las temperaturas a gran altitud…
Agua y agricultura en Grecia: 6 nuevas estaciones automáticas
diciembre 2024
CAE apoya a una importante empresa griega proporcionándole 6 estaciones meteorológicas que implementan también lógicas de alerta. Las estaciones están equipadas con registradores de datos Compact Plus, pluviómetros PG10 y PG10R, termohigrómetros THS, barómetros, radiómetros...
Innovación: se está probando la alerta local para cuencas muy pequeñas, donde los torrentes y arroyos soterrados son un peligro
diciembre 2024
Muchas ciudades se construyeron sobre pequeños torrentes soterrados. Pese a estar secos durante la mayor parte del año, en ocasiones las fuertes lluvias vuelven a llenarlos. El rebasamiento de los caudales de proyecto, el transporte de sólidos por las inundaciones y las dificultades de mantenimiento subterráneo pueden provocar situaciones peligrosas repentinas. Las soluciones estructurales para mitigar estos escenarios de riesgo pueden llevar mucho tiempo y ser difíciles de aplicar. Así pues, mientras tanto, debe considerarse la creación de un sistema de alerta local adecuado. Esto es lo que ARPAE Emilia-Romagna está probando en la cuenca boloñesa del Ravone…