MISIÓN
Nuestra misión es contribuir a crear un mundo más preparado a los riesgos a los que se enfrentan las comunidades en relación con múltiples fenómenos naturales, con una combinación única de competencias, innovación y dedicación.
Por esto diseñamos, realizamos y mantenemos sistemas fiables y eficaces para el seguimiento en tiempo real, el soporte a las decisiones y la alerta durante las emergencias. Nuestras soluciones se emplean tanto para mitigar el riesgo vinculado con los fenómenos meteorológicos extremos, con los efectos correspondientes en el suelo, como para mitigar el impacto de los incendios forestales y el control, también cualitativo, del recurso hídrico.
Invertimos constantemente en el desarrollo de tecnologías fiables, innovadoras e interoperables, útiles para proteger el territorio y salvaguardar a la población. Además de ser líder en Italia, donde se nos reconoce la atención distintiva que reservamos a nuestros clientes, ponemos a disposición tecnologías y servicios en todo el mundo a través de una red creciente de socios internacionales.
QUIÉNES SOMOS
Somos la empresa líder en el diseño, realización y mantenimiento de sistemas y tecnologías para el seguimiento y la alerta de riesgos múltiples. Hemos hecho de la investigación y de la mejora continua de las tecnologías y de los servicios que ofrecemos nuestro rasgo distintivo, creando un sistema de valor muy reconocido a nivel nacional e internacional.
Unimos la atención por la satisfacción del cliente y una capacidad técnica y de ingeniería de primer nivel. La competencia elevada y la motivación de las personas que trabajan en CAE aseguran experiencia, habilidad técnica y eficacia de las soluciones propuestas, lo que permite ayudar al cliente en un clima de confianza completa y seguridad de los resultados.
HISTORIA
CAE nació en 1977 de la voluntad de cuatro ingenieros electrónicos especializados en telecomunicaciones, con un propósito muy específico: proporcionar a organismos públicos y particulares tecnologías avanzadas para el seguimiento del riesgo medioambiental debido a los fenómenos naturales, inicialmente muy centrado en los riesgos hidrometeorológicos. Desde el inicio de su actividad, CAE lleva adelante una política de desarrollo fundada en la gran atención por las exigencias del cliente y en la investigación y el desarrollo de soluciones cada vez más sofisticadas y eficaces.
Gracias a este enfoque, CAE ha adquirido a lo largo de los años ese papel de referencia que hoy ostenta para los organismos responsables de la gestión de las emergencias y la protección de la población, infraestructuras y el entorno. Su historia le ha llevado, de hecho, a estar en primera línea, junto a la Protezione Civile y a otros organismos italianos y regionales, para hacer frente a las mayores calamidades relacionadas con eventos meteorológicos extremos que han afectado a Italia desde el momento de su nacimiento hasta hoy.
Milestones
enero 1978
Ferrari - realización del primer control mediante microprocesador electrónico del sistema de inyección de un coche de Fórmula 1
enero 1979
El primer sistema enteramente CAE y el nacimiento de la SP100
enero 1980
Los Primeros Trabajos De Meteorológia
enero 1980
Diseño De Un Sistema Con 11 Estaciones SP100
enero 1981
La Electrónica Evoluciona y Nace La Estación SP101
enero 1987
La Nueva SP200, El Piamonte y La Monitorización a Gran Altitud
enero 1987
Valtellina
mayo 1998
Sarno - 5 estaciones de monitoreo para el control de las lluvias y sus efectos en la evolución del derrumbe
enero 2002
Cabaña Margherita
enero 2002
Lago Efímero de Macugnana
enero 2006
El sistema de los Centros Funcionales
enero 2009
Rumbo Hacia Caracas
enero 2013
Nace el nuevo sistema CAE Mhas
junio 2014
Tecnología CAE en el K2
septiembre 2025
Galardonados los ganadores de la 2.ª Edición del Premio Paolo Bernardi
SOSTENIBILIDAD Y CUMPLIMIENTO
La ética y la transparencia caracterizan las actuaciones que guían a CAE en la realización de sus objetivos corporativos. Precisamente para sensibilizar sobre conductas que puedan acarrear consecuencias legales, sanciones económicas y daños a la reputación, y apoyar a la Dirección en sus actividades de prevención, CAE ha adoptado un Modelo de Organización, Gestión y Control y un Código Ético de acuerdo con el Decreto Legislativo nº 231/2001. El Modelo y el Código, cuyas versiones actualizadas pueden consultarse, identifican los principios y valores en los que se inspira la Compañía y constituyen una herramienta indispensable para delimitar los derechos, deberes y responsabilidades de todos los que forman parte de la misma.
Además de adoptar un sistema de gestión de la calidad, CAE ha optado por una gestión sostenible de sus actividades, consciente de su responsabilidad para con el medio ambiente, que debe ser protegido con todos los esfuerzos posibles.
La igualdad, en particular la igualdad de género, el respeto a la diversidad, la inclusión y la lucha contra toda forma de violencia y discriminación son reconocidos por CAE como condiciones fundamentales para alcanzar los objetivos de la empresa. La Carta de Valores describe el compromiso de la empresa de seguir y promover su cultura corporativa.
