Últimas noticias
Búsqueda de noticias
Georgia y Azerbaiján: Monitoreo de las aguas subterráneas
febrero 2020
CAE vuelve a trabajar en el Cáucaso y gana una licitación por un sistema de monitoreo de las aguas subterráneas en 6 sitios entre Georgia y Azerbaiján. La intervención se inscribe en un proyecto para gestionar los recursos hídricos en toda la cuenca del río Kura. Este sistema de monitoreo se utilizará como piloto para…
Maldivas sigue optando por la tecnología italiana
febrero 2020
En los dos años que siguieron el primer importante contrato de CAE en el archipiélago, el Servicio Meteorológico de Maldivas se ha escogió la empresa italiana para otras 9 estaciones de monitoreo meteorológico, un sistema de software para integrar todas las estaciones existentes en el territorio de Maldivas, un portal web público para mostrar las condiciones meteorológicas en tiempo real y 2 pluviómetros independientes PG4i.
¿Carreteras con riesgo de inundación? Cerdeña invierte en tecnología y seguridad
febrero 2020
En Cerdeña CAE realiza para ANAS S.p.A. un sistema de monitoreo y alerta por riesgo hidráulico e hidrogeológico. La solución es útil para inhibir automáticamente el tráfico cuando se exceden los umbrales hidrométricos definidos y incluye: estaciones hidrométricas, estaciónes meteorológicas y barreras automáticas funcionales al cierre de la carretera.
La calidad de las medidas en la época del cambio climático
febrero 2020
Los efectos del cambio climático son cada vez más concretos y relevantes, razón por la cual la calidad de los datos es esencial para que los modelos puedan predecir y mitigar el impacto de posibles acontecimientos extremos a nivel social y económico. En este contexto, el buen diseño del protector de los sensores de temperatura es crucial. CAE ha participado en el proyecto METEOMET con el termómetro THS y ha verificado así su buen rendimiento.
Galería de Base del Brenner: monitoreo geodésico para detectar la subsidencia
febrero 2020
Con la Galería de Base del Brenner nace un ferrocarril orientado al futuro, que atraviesa los Alpes en la base de las montañas. CAE se adjudica la licitación relativa los servicios de monitoreo geodésico en Val di Vizze, el sistema se ha diseñado para detectar la posible subsidencia relacionada al progreso de la gàleria por debajo del valle y implica la instalación de 5 receptores GNSS y 2 estaciones totales robotizadas TPS.
Nuevas inversiones en tecnología y formación para mejorar la calidad de los servicios
febrero 2020
Para poder gestionar cada vez más órdenes en el mundo de la monitorización y de los relieves topográficos, como los relativos a las inestabilidades localizadas o a la construcción de las grandes obras, se ha vuelto cada vez más indispensable el uso de instrumentos topográficos que permiten crear un cuadro completo del riesgo. Es por eso que CAE sigue invirtiendo …
Serbia invierte en el sector meteorológico
enero 2020
Serbia sigue invirtiendo en el sector meteorológico y CAE responde con tecnología italiana y de vanguardia. Además de tres estaciones completas, equipadas también con PG2R: pluviómetros calentados que no requieren alimentación por red, se prevé el suministro de 14 PG4i, los nuevos pluviómetros autónomos “stand-alone” marcados CAEtech.
Pasos subterráneos a riesgo inundaciones: Rubiera duplica la prevención
enero 2020
La instalación de un sistema de monitoreo y alerta para una carretera subterránea a riesgo inundaciones es un ejemplo típico de cómo se pueda implementar una estrategia de seguridad en un entorno urbano poblado por datos. En este contexto, la Provincia de Reggio Emilia demuestra ser virtuosa y adquiere un sistema de vigilancia y alerta para otra carretera subterránea a riesgo inundación en el Municipio de Rubiera situado en vía Fontana.
La Región Autónoma de Cerdeña invierte en la red integrada: cada vez más rápida y multirriesgo
enero 2020
Continúa el compromiso de ARPAS con la mitigación de los riesgos ambientales. En 2019, se trabajó en la integración de nuevos sensores AIB (Anti Incendio Forestal) y aquellos para el suministro y instalación de 16 sensores hidrométricos en tantas presas. No sólo medidas más precisas, sino también más frecuentes: se han reducido a la mitad los tiempos de llamada de la red de monitorización hidrometeorológica.
La Provincia de Avellino cada vez más atenta a la contaminación de las aguas superficiales
noviembre 2019
El área alrededor del río Sabato se caracteriza por una alta densidad industrial que opera bajo de un sistema de intenso intercambio con la cuenca del río. La Provincia de Avellino, ha convocado una licitación para integrar y reforzar el existente sistema de control y seguimiento de las masas de agua superficiales para la evaluación del índice de calidad de las aguas del río Sabato, en el tramo de lecho comprendido entre Pianodardine y Altavilla Irpina. El objetivo es doble: el control de los recursos hídricos y la protección y valorización del territorio provincial.