INUNDACIÓN EN SARNO, MONITOREO DEL TERITORIO 17 AÑOS DESPUÉS
mayo 2015

Son las 10:30 pm del miércoles 13 de mayo 1998, cuando la Prefectura de Salerno y la Autoridad Hidrográfica del rio Sarno piden a CAE instalar cinco estaciones de monitoreo para controlar las lluvias y sus efectos sobre la evolución de la inundación que el 4, 5 y 6 de mayo devastó el territorio.
A las 2:00 pm del jueves 14 de mayo 1998, CAE ya ha instalado las estaciones y la red se pone en marcha.
Desde entonces, las cinco estaciones de Sarno, Centronico, Paini de Prato, Quince, Torriello, junto con las ya existentes de S. Mauro y S. Pietro, proporcionan datos en tiempo real los datos a los centros de control de Fisciano (Universidad de Salerno) y Nápoles (Hidrográfico y marea).
Después de 17 años desde la inundación, las estaciones de monitoreo siguen funcionando y han sido incluidas en la red de monitoreo de la región Campania.
La colaboración entre la región Campania y CAE, nacida después de la inundación de Sarno, se fortalece en los años cuando la región decide fortalecer el sistema de vigilancia.
CAE ha proporcionado y mantiene actualmente en Campania 192 estaciones, equipadas por un total de 577 sensores en tiempo real (incluyendo 178 pluviómetros, 99 termómetros y 63 hidrómetros), que muestrean los valores de variables meteorológicas e hidrológicas en tiempo real (desde 1 minuto hasta 10 minutos para la precipitación, de 5 a 10 minutos para la temperatura del aire, 10 minutos para los niveles de agua).
A final del 2014, CAE ha ganado la licitación para el suministro, instalación y puesta en marcha de 20 nuevas estaciones de monitoreo de la precipitación en Campania, que se utilizarán al interno del sistema de alerta regional para el riesgo hidráulico e hidrogeológico.
Se están finalizando en los últimos días las últimas instalaciones relativas a la ampliación de la red regional.