
PROTECCIÓN CIVIL BASILICATA
Proyecto de potenciación y mantenimiento de la red de monitoreo hídrico y pluviométrico en tiempo real de la Región Basilicata
EXIGENCIAS
El departamento de infraestructuras, obras públicas y Movilidad de la Región Basilicata ha invertido en el proyecto de «Potenciación y mantenimiento de la red de monitoreo hídrico y pluviométrico en tiempo real» que tenía dos objetivos:
- permitir el desempeño de las actividades de protección civil a través de un servicio de mantenimiento adecuado y sistemático de la red;
- ampliar el cuadro cognoscitivo para mejorar la capacidad de hacer frente a eventos extremos, también gracias al empleo de pluviómetros simulados y datos de previsión. Ya que las nevadas excepcionales de febrero de 2012 y el aluvión del Metapontino de marzo de 2011 evidenciaron una densidad aún insuficiente de monitoreo de las aguas y las precipitaciones, entendida como estaciones/km2.
CARACTERÍSTICAS
La potenciación de la red de seguimiento de las precipitaciones de la Región coincidió con una modernización de la red. Efectivamente, CAE suministró e instaló estaciones del nuevo modelo Mhaster, que además de poderse integrar en el sistema SIR20 existente, pueden operar en el sistema CAE MHAS. Con el propósito de tener una redundancia del sistema de comunicación, para las estaciones de telemedida, se suministró también el módulo UMTS/GPRS,que obra además del sistema radio, incrementando aún más la disponibilidad operativa y la fiabilidad en la adquisición de los datos.
El proyecto de Lucania se caracterizó asimismo por una personalización especial que diferencia a la red de todas las demás.
- El sistema se hizo de pronóstico gracias a la nueva capacidad del software de administrar datos de pronóstico futuros a 72 horas. El sistema permite, por tanto, escalar los datos de las áreas de distribución que contienen los ficheros de previsión con extensión «grib» y vincular la medida de previsión al dato puntual de una estación situada en el territorio de Lucania. Al igual que los datos en tiempo real, el procedimiento permite evaluar el nivel de riesgo de precipitaciones en función de los umbrales calculados; de esta manera, es posible alertar a los funcionarios de los distintos municipios y a los operadores encargados de la Administración, mediante el envío de alarmas previstas por Patrol.
- A partir de los datos de precipitaciones reales, el software del sistema genera datos por satélite interpolados de lluvia para los pluviómetros simulados. A estos últimos se les atribuyen valores que se basan en la interpolación de los datos de precipitaciones medidos y válidos con el método de los polígonos de Thiessen. También para estas estaciones se leen los datos de pronóstico, que están disponibles como los demás en Maps&View; además, Patrol está configurado para mandar alarmas también en función de estos datos.
La Protección Civil de la Región Basilicata puede alertar rápida y oportunamente con lo suministrado a todos los municipios de la región sobre datos medidos o simulados en tiempo real.
COMPOSICIÓN
El proyecto de aplicación, además de integrar algunas estaciones ya existentes y de la red radio, ha llevado a suministrar e instalar nuevas estaciones automáticas en telemedida y a crear 131 pluviómetros simulados, uno por cada municipio pertinente de la Región Basilicata, partiendo de setenta pluviómetros reales ubicados en el territorio. Se ha potenciado asimismo la central de Potenza para adquirir datos de las estaciones y elaborarlos, gracias al suministro de nuevos softwares y hardwares dedicados a recibir, adquirir, guardar, visualizar y exportar datos teletransmitidos en tiempo real. El software utilizado para administrar la red y adquirir los datos es DATALIFE.