Descripción
El monitoreo marino permite proporcionar información útil para la seguridad de la navegación. Además, en los casos en los que la instrumentación está instalada en plataformas, sirve de sostén fundamental para guiar los atraques de los barcos y los aterrizajes y despegues de los helicópteros que permiten alcanzar la estructura en mar abierto. Para ofrecer estos servicios, es preciso recopilar tipologías variadas de información meteorológica y climática, vinculadas a las condiciones del cielo y del mar. La experiencia madurada por la empresa en este ámbito ha permitido estudiar soluciones apropiadas para trabajar en condiciones extremas como las de mar abierto, con alta salinidad y humedad. Esto ha sido posible también gracias a personal muy cualificado, formado para trabajar incluso en estos contextos especiales.
características
- Altura y periodo de la ola significativa y máxima
- Cobertura y altura capas nubes
- Dirección y velocidad del viento
- Intensidad y acumulaciones de lluvia
- Intensidad y dirección de la corriente marina
- Nivel medio del mar
- Luminosidad directa
- Presión atmosférica
- Temperatura y humedad del aire
- Visibilidad
Caso estudio
ENI S.p.A.
A petición del entonces AGIP S.p.a., a partir del 1991, CAE creó un sistema de monitoreo de las condiciones meteorológicas y del movimiento de las ondas en las principales plataformas ubicadas en el Adriático y en el mar... Continuar
Sistemas de transmisión
- GSM/GPRS
- Transmisión Radio
- Transmisión Satelital
- WSN - W-Master & W-Point
- RÆVO – Radiomódem IP
- ACTI-Link


Medición de nivel
- ULM20 SM - Ondámetro a ultrasonidos
- ULM30 - Hidrómetro de ultrasonidos
- WLR - Hidrómetro de radar


Otros sensores
- Anemómetro AS202D
- Anemómetro VV20 y DV20
- Sensore tiempo presente
- Termohigrómetro TU20
- Termómetro de nieve IR
- THS - Termohigrómetro

Clientes




















