Descripción
En caso de territorios muy vulnerables, que se caracterizan por desprendimientos numerosos de naturaleza diferente, puede ser útil un sistema integrado que cree una red entre los distintos seguimientos previstos para cada una de las áreas de desequilibrio. La zona de referencia puede ser amplia como una región o reducirse a un valle. El objetivo principal de estas soluciones es concentrar en una única sala operativa el control y el análisis de muchos desequilibrios en tiempo real. Las medidas que proceden de cada desequilibrio se convierten en informaciones preciosas que ayudan a comprender la posible evolución de los fenómenos en la misma zona. Además de los datos geotécnicos, será posible luego utilizar también medidas de precipitación, temperatura, condición de la nieve, etc. Gracias a la interoperabilidad y la flexibilidad de las tecnologías CAE, las soluciones pueden integrar en muchos casos instrumentación ya existente y de varios fabricantes, para optimizar las inversiones ya hechas por la administración pública. La finalidad de alerta temprana (early warning) hace que sea muy importante la calidad de las medidas geotécnicas en cada una de las áreas, la capacidad de respuesta y planificación de las tecnologías in situ y la arquitectura del sistema global, que tiene que garantizar la capacidad de gestión de la central de control de cada uno de los aparatos, sobre todo durante las emergencias.
características
- Deformaciones estructurales
- Intensidad y acumulaciones de lluvia
- Niveles de capa
- Presiones intersticiales
- Desplazamientos profundos y superficiales
Caso estudio


ARPA LOMBARDIA
Hasta hace pocos años, la situación relativa al monitoreo de los desequilibrios hidrogeológicos en el territorio de Lombardía resultaba fragmentada, como consecuencia de la instalación... Continuar
REPÚBLICA DE TAYIKISTÁN
Como parte del Proyecto de Mitigación de Riesgos del Lago Sarez, CAE y su socio local, han implementado el nuevo sistema de monitoreo y alerta temprana (EWS) para el Lago Sarez, en Tayikistán Continuar

Sistemas de transmisión
- GSM/GPRS
- Transmisión Radio
- Transmisión Satelital
- WSN - W-Master & W-Point
- RÆVO – Radiomódem IP
- ACTI-Link


Pluviómetros
- Pluviómetro PMB2 y PMB2/R
- Pluviómetro PMB25
- Pluviómetro con calentador PMB25
- PG10 y PG10R - Pluviómetro
- PG2 - Pluviómetro


Otros sensores
- Sensor de asiento
- Celda de Cargas
- Clinómetros Biaxial
- Fisurómetro
- Estaciones Totales y GPS

Clientes




















