Descripción
Los sistemas de monitoreo y alerta de flujo de lodos utilizan un enfoque integrado que controla las condiciones críticas de desencadenamiento del desequilibrio y detecta el tránsito del flujo de lodos, la altura del frente y la tasa de erosión/deposición en correspondencia con algunas de las secciones monitorizadas. Gracias al trazado de todos los parámetros, también es posible estimar la velocidad media del flujo entre dos estaciones. Para obtener estos resultados, se instalan estaciones de monitoreo meteorológico y de detección de derrumbamiento a lo largo de todo el canal de transito de las coladas. Dichas soluciones se basan, gracias a lógicas de alarma sofisticadas, en diferentes escenarios de precipitación y en distintas combinaciones de haces (cluster) de herramientas calibradas oportunamente, y garantizan una redundancia extrema en la detección de las coladas, manteniendo al mínimo el riesgo de las falsas alarmas. El sistema de alarma se puede componer de varios instrumentos como sirenas, semáforos y barreras en la zona con riesgo, además de un servicio de mensajería móvil para la alerta previa antes de que se alcancen los umbrales programados previamente.
características
- Intensidad y acumulaciones de lluvia
- Tránsito de material detrítico
- Variaciones de nivel
- Vibraciones del terreno
Caso estudio

PROVINCIA de BELLUNO
Después de que algunas coladas detrítricas afectaron repetidamente a lo largo de los años la fracción de Cancia y en particular el último evento del 18/07/2009... Continuar
Sistemas de transmisión
- GSM/GPRS
- Transmisión Radio
- Transmisión Satelital
- WSN - W-Master & W-Point
- RÆVO – Radiomódem IP
- ACTI-Link


Medición de nivel
- Medidor de nivel


Otros sensores
- Anemómetro VV20 y DV20
- Cavo a strappo
- Celdas de presión
- Geófono
- Sirena
- Termohigrómetro TU20
- THS - Termohigrómetro

Clientes




















