Descripción
Las vertientes montañosas pueden estar caracterizadas por fracturas profundas, que tras varios eventos como por ejemplo precipitaciones intensas, temblores de tierra, deshielo, etc., pueden generar desplomes. Dichos fenómenos pueden acarrear daños a las personas, a las infraestructuras y en algunos casos aislar a poblaciones enteras. Por este motivo, el uso de sistemas de monitoreo es fundamental para mantener bajo control los parámetros meteorológicos que influyen en la estabilidad de la ladera y en el estado de las deformaciones en cuestión, ya sea de nivel superficial o profundo y, sobre todo, cuando se trata de deformaciones estructurales.
características
- Deformaciones estructurales
- Deformaciones superficiales y profundas
- Parámetros meteorológicos
Caso estudio


PROTECCIÓN CIVIL ABRUZZO
A partir del 12 de febrero de 2017, en la Fracción de Ponzano (Civitella del Tronto) se ha activado un extenso fenómeno de deslizamiento de tierra. Continuar
PROTECCIÓN CIVIL ABRUZZO
El febrero 2017 un amplio movimiento de desmoronamiento ha interesado la municipalidad de Castelnuovo di Campli en el Centro de Italia. Continuar
REPÚBLICA DE TAYIKISTÁN
Como parte del Proyecto de Mitigación de Riesgos del Lago Sarez, CAE y su socio local, han implementado el nuevo sistema de monitoreo y alerta temprana (EWS) para el Lago Sarez, en Tayikistán Continuar

Sistemas de transmisión
- GSM/GPRS
- Transmisión Radio
- Transmisión Satelital
- WSN - W-Master & W-Point
- RÆVO – Radiomódem IP
- ACTI-Link


Otros sensores
- Anemómetro VV20 y DV20
- Inclinómetro
- Clinómetros Biaxial
- Extensómetros
- Extensómetro a hilo
- Fisurómetro
- Geófono
- Termohigrómetro TU20
- THS - Termohigrómetro

Clientes




















