Descripción
Realizar un sistema de monitoreo de la calidad del agua en los embalses permite un análisis cuidadoso de los criterios que definen la calidad del agua, que es muy variable a lo largo del tiempo y en el espacio vertical. La instrumentación prevé estaciones meteorológicas a bordo de la cuenca o en posiciones estratégicas para realizar un sistema de monitoreo de los fenómenos que influyen en el mismo y balsas en el agua y centrales. El propósito principal de los sistemas es indicar diariamente la cuota de embalse de la que es posible obtener agua con las mejores características de potabilización. Realizar un sistema de monitoreo de la calidad del agua en los embalses es funcional para la conservación del recurso hídrico, para proteger las cuencas, planificar de manera eficiente la gestión del recurso hídrico y para controlar las características cualitativas de las aguas.
características
- Clorofilla
- Porcentaje de oxígeno diluido en el agua
- Potencial Redox
- Salinidad y profundidad del agua
- Temperatura, conductividad y pH del agua
- Turbidez del agua
Caso estudio


VENEZUELA HIDROCAPITAL
Carácas se encuentra en una posición más elevada con respecto a las cuencas artificiales de donde se extrae el agua. La compleja orografía regional y el clima específico Continuar
AUTORIDAD DEL LAS AGUAS DE CERDEÑA
El proyecto del sistema de control de la calidad del agua en Cerdeña se creó en el ámbito de un programa de tutela de las fuentes, inaugurado en el 2000... Continuar

Sistemas de transmisión
- GSM/GPRS
- Transmisión Radio
- Transmisión Satelital
- WSN - W-Master & W-Point
- RÆVO – Radiomódem IP
- ACTI-Link

Clientes




















