Refuerzo de la red de motorización hidrometeorológica de la Región Cerdeña para la Protección Civil: inicio de los trabajos de ARPAS, STOISS y STOIOR
abril 2017
Cerdeña se confirma como una Región dinámica y sensible en el tema de la monitorización hidrometeorológica. En efecto, además de la realización de la Red Climatológica Regional, de la cual ya hemos hablado hace dos entregas, está poniendo en marcha el potenciamiento de la red de monitorización meteorológica e hidropluviométrica regional para fines de Protección Civil.
CAE ha participado en tres procedimientos funcionales para este fin y se prepara pues para el suministro e instalación de lo requerido.
Particularmente en cuanto a la licitación convocada por ARPAS (Agencia Regional de Proteccion Ambiental de Cerdeña), la intervención está enfocada en dieciocho sitios; en un caso será instalado un hidrómetro como expansión de una estación pluviométrica existente, mientras que en los otros diecisiete se instalarán las nuevas estaciones automáticas Mhaster. Para la medición de niveles hidrométricos serán utilizados sensores a presión y radares, entre los cuales se cuentan quince radares LPR. En total doce estaciones serán utilizadas para la monitorización del nivel en cursos de agua y seis para la monitorización del nivel de embalses artificiales. El sistema se integrará completamente con la red ya existente y será funcional para su refuerzo en términos de espesamiento y actualización tecnológicos. El objetivo final es incrementar la eficacia de los procedimientos de alerta, respondiendo a las exigencias transversales de todas las estructuras que operan en la planificación, control y gestión del territorio y del ambiente.
Siempre en la óptica de expansión de la red actual, el Servicio Territorial de Obras Hidráulicas de Sassari, STOISS, por sus siglas en italiano, ha individuado tres tramos críticos en los cuales resulta necesario monitorizar el nivel hidrométrico y el caudal. La licitación prevé la instalación de tres estaciones hidrométricas en las secciones del río Coghinas en correspondencia del puente en la carretera SP33, del río Badde Caprile en el puente a lo largo de la carretera a Viddalba y del río Padrongianus en correspondencia del puente en la carretera SS125 en la municipalidad de Olbia. Para cada uno de los tres sitios de instalación se efectuarán los necesarios levantamientos de la geometría de la sección transversal para la definición de la respectiva escala de reflujo. CAE, con el método de la sección central, asociará el nivel del río a su caudal, según cuanto definido por la norma UNI EN ISO 748:2008 “Medición del caudal de líquidos en canales abiertos mediante correntómetros o flotadores”. También el este caso las tres estaciones estarán provistas de datalogger Mhaster de última generación y de hidrómetros radar LPR. Además, las estaciones estarán provistas de un módulo de adquisición de imágenes de doble óptica que permite adquirir, registrar localmente y transmitir en tiempo real las imágenes de las secciones a monitorizar, tanto con modalidad programada de tiempo de toma de imágenes como con tomas extemporáneas. Finalmente, objeto del suministro será también la instalación de tres nuevas astas hidrométricas en correspondencia de cada nuevo hidrómetro instalado, con respectivos levantamientos topográficos consistentes en las cotas del cero del asta hidrométrica.
También el Servicio Territorial de Obras Hidráulicas de Oristano, STOIOR, por sus siglas en italiano, ha solicitado el suministro e instalación de una nueva estación hidrométrica en telemedida en Terralba (OR), en correspondencia de la cual se realizará la escala de reflujo incluida en la ejecución de las medidas de caudal, la adquisición de los levantamientos existentes y la realización de los eventuales levantamientos de integración necesarios para la definición de la geometría del álveo en proximidad de la sección de medición. La estación con datalogger Mhaster e hidrómetro radar LPR, es funcional al levantamiento de los niveles hidrométricos en la sección del Río Mogoro en correspondencia del puente en la carretera estatal SS126. La instalación ya se ha efectuado y la estación está perfectamente integrada en la red regional de monitorización meteorológica e hidropluviométrica de la Región Cerdeña administrada por Arpas, al servicio del sistema de alerta regional para el riesgo hidráulico e hidrogeológico para la Protección Civil.