• La elección del sistema operativo de Código Abierto para las estaciones de monitoreo en tiempo real: potencia, estabilidad y apertura al servicio de la Administración Pública
    Noticias
    La elección del sistema operativo de Código Abierto para las estaciones de monitoreo en tiempo real: potencia, estabilidad y apertura al servicio de la Administración Pública

La elección del sistema operativo de Código Abierto para las estaciones de monitoreo en tiempo real: potencia, estabilidad y apertura al servicio de la Administración Pública

marzo 2016
La elección del sistema operativo de Código Abierto para las estaciones de monitoreo en tiempo real: potencia, estabilidad y apertura al servicio de la Administración Pública

Una estación automática moderna para el monitoreo y alerta multi-riesgo necesita un sistema operativo "a bordo", con lo que se pueda gestionar con facilidad las funciones y configurar de una manera estándar los sensores, medios de transmisión y otros componentes que se necesitan en el campo. CAE, para la realización de la estación automática Mhaster, decidió añadir a la potencia y a la normalización de los sistemas operativos clásicos, la apertura de soluciones Código Abierto.

Mhaster de hecho implementa una versión de Linux configurado para su uso embebido, personalizada para adaptarse a las características del hardware, las necesidades de robustez, bajo consumo de energía y la continuidad de las operaciones necesarias para las aplicaciones en las que se utiliza: monitoreo en tiempo real y alerta temprana. La interfaz gráfica del registrador de datos es extremadamente intuitiva y permite la gestión completa de todos los parámetros de funcionamiento de la estación.

"En la elección del sistema operativo hemos optado para Linux ya que, siendo el más utilizado para aplicaciones similares a Mhaster, garantiza la disponibilidad libre y gratuita en la web de numerosas herramientas de programación. Además, la comunidad de desarrolladores y consultores que puedan soportar las nuevas características de programación es, de hecho, sin límites, "dijo el Ing. Lorenzo Giandomenico, Director Técnico de CAE.

El know-how ampliamente disponible en la red y el hecho que se trate de un sistema abierto y estándar, también hace que sea posible para un usuario y propietario de la estación automática la personalización del sistema, por ejemplo mediante la creación de medidas derivadas, la aplicación de alarmas o desarrollo de nuevos sensores en completa autonomía.

El Dr. Guido Bernardi, responsable del desarrollo de nuevos mercados sigue: "A los aspectos técnicos se unieron decisiones estratégicas precisas, hasta el punto que para optimizar la apertura de este sistema operativo, CAE junto con la estación Mhaster proporciona también un kit de desarrollo de software (SDK) de código abierto, es decir un kit de desarrollo que puede facilitar la personalización del software instalado en el registrador de datos por cualquier programador ".

El uso de Linux dentro de la estación Mhaster es coherente con la filosofía de la tecnología Mhas, el sistema que abre nuevos horizontes en el campo del monitoreo de riesgos múltiples y se distingue por su facilidad de uso, la interoperabilidad con las tecnologías estándar en el mercado y la apertura. Hoy en día, gracias a la puesta en marcha de la investigación realizada por CAE, estas características finalmente conjugan la robustez y la fiabilidad necesaria para quien se ocupa de la seguridad de los ciudadanos.