• CAE IMPULSA EL SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MODELOS HIDROLÓGICOS DISTRIBUIDOS
    Noticias
    CAE IMPULSA EL SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MODELOS HIDROLÓGICOS DISTRIBUIDOS

CAE IMPULSA EL SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MODELOS HIDROLÓGICOS DISTRIBUIDOS

junio 2013
CAE IMPULSA EL SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MODELOS HIDROLÓGICOS DISTRIBUIDOS

Del 5 al 7 junio 2013 celebrara el Simposio Internacional sobre Modelos Hidrológicos Distribuidos, con motivo del septuagésimo cumpleaños del Prof. Ezio Todini. El evento tendrá lugar en el Aula Giorgio Prodi, en el encantador complejo monumental de San Giovanniin Monte (Piazza S. Giovanni in Monte, 2) en pleno centro histórico de Bolonia.

El simposio, que cuenta con la participación de expertos de todo el mundo y se presenta como una gran oportunidad para el intercambio de conocimientos y estudio. Está organizado por el Prof. Patrick Enda O'Connell - Universidad de Newcastle uponTyne, Prof. AlbertoMontanari - DICAM - Universidad de Bolonia, Prof. Enzo Farabegoli - BiGeA - Universidad de Bolonia, en colaboración con el Prof. Todini.

La primera jornada será inaugurada por el Presidente Felipe O'Kane con una
breve introducción, mientras la sesión presidida por James R. Wallis se centra sobre la transición desde los modelos conceptuales hacia los que se basan físicamente y distribuidos.

En el día 06 se entra en el detalle sobre diferentes temáticas, tales como:

  • Desde muelles calibrados hacia los sin calibrar: la modelación distribuida ayudó?
  • Desde el punto hacia la escala de la cuenca: tenemos un enfoque creíble hacia la ampliación de la escala?
  • A partir de la cuenca hasta la escala global: hacia el modelado hiper-resolución?
  • A partir de los modelos puramente hidrológicos hacia los hidro-meteorológicos: hemos llegado a la interacción deseada?

Al final del día 06 CAE ha planificado una visita a la Empresa de los participantes al Simposio, donde enseñara sus instalaciones, los sistemas bajo ensayo y los laboratorios de investigación.

Es también la oportunidad de presentar a los participantes la nueva normativa UNI 11452 "intensidad de precipitación líquida en el suelo" y la máquina para la calibración de los medidores de intensidad de lluvia que permitirá a la Empresa cumplir con la normativa misma.

CAE confirma una vez más su eficacia en la adaptación a las nuevas normativas e incluso orientar su nacimiento.

En el día 07 a conclusión del Simposio se celebra una mesa redonda sobre las principales implementaciones del modelo TOPKAPI, su progreso en el tiempo y en las posibles mejoras de los modelos de predicción.

CAE se ha asociado al evento no sólo como patrocinador sino también para confirmar su compromiso e interés en favor de la investigación, también espera que esta oportunidad no se quede aislada sino que sea el comienzo de una larga y fructífera colaboración.