Ampliación y modernización de la red GNSS ubicada junto con la red nacional de mareógrafos
noviembre 2024
CAE resultó adjudicataria del concurso ISPRA que tiene por objeto el suministro de instrumentos y equipos de topografía, hidrografía, oceanografía, hidrología y los servicios para la ampliación y modernización de la red GNSS existente, así como la instalación, nivelaciones de alta precisión, mantenimiento y asistencia a la gestión de la red GNSS ubicada junto con la red nacional de mareógrafos.
El proyecto es financiado con fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) misión 2 "Revolución verde y transición ecológica" - componente 4 "Protección del territorio y de los recursos hídricos" - medida 3 "Salvaguardar la calidad del aire y la biodiversidad del territorio a través de la protección de áreas verdes, suelos y áreas marinas” inversión 3.5 “Restauración y protección de fondos y hábitats marinos” [M2C4-3.5]
La red GNSS coubicada con la red nacional de mareógrafos está compuesta por estaciones ubicadas a lo largo de la costa, en zonas portuarias, con transmisión de los datos de posicionamiento detectados al centro de adquisición de la red ubicado en la sede de ISPRA en Roma. Por este motivo, a nivel de diseño será necesaria una especial atención a la corrosión de los materiales propios del ambiente marino.
CAE dispone de competencias especializadas y experiencia demostrada en el uso de la tecnología GNSS, como lo demuestran los casos de seguimiento geológico para la región de Lombardía realizado por el CMG, el seguimiento geodésico en Val di Vizze para el túnel del Brennero, a lo largo de la costa de Romaña y de estaciones mareográficas y para el seguimiento de corrimientos de tierra en Apulia.
Como parte del contrato se realizarán las siguientes actividades:
- suministro de 19 nuevos sistemas GNSS y modernización de 8 sistemas existentes;
- determinación de la diferencia exacta de altura entre el soporte del mareógrafo, las referencias de la estación correspondiente y la base de la antena GNSS de cada estación;
- conexión de las líneas de nivelación ISPRA creadas en correspondencia con los mareógrafos hasta el punto de referencia IGM más cercano;
- Mediciones GPS orientadas a determinar las coordenadas geográficas de cada punto de referencia.
El servicio de mantenimiento mantendrá la instrumentación en perfecto estado de funcionamiento y distingue entre intervenciones preventivas y correctivas, apoyado por un mantenimiento remoto constante que garantiza la máxima calidad del servicio que. Además, en caso de emergencia por parte de la Administración, se prestará una asistencia continua 24/7.
Volver al indice de noticias