El equipo directivo de CAE se refuerza: entrevista con el nuevo Director Técnico
Presentamos a Luca Papandrea, ingeniero que se unió a la familia CAE en 2009 y que lleva un año como Director Técnico de la empresa. Actualmente, también es Director General Adjunto y miembro del Consejo de Administración.
Como Director Técnico, se compromete a garantizar la correcta ejecución de las actividades y el cumplimiento de las normativas. Constantemente comparte los problemas críticos con los Jefes de Proyecto e interviene con los departamentos pertinentes de la empresa para resolverlos. Su nombramiento como Director Técnico, cargo que anteriormente ocupaba Paolo Bernardi, socio fundador de CAE, refleja el deseo de los propietarios de gestionar la empresa combinando un enfoque gerencial y emprendedor.
¿Cuál fue tu trayectoria profesional?
Me incorporé a CAE como estudiante para realizar prácticas para preparar mi tesis, trabajando en un proyecto centrado en la reorganización corporativa. Corría el año 2009 y la empresa se encontraba en un proceso de transición generacional.
Inmediatamente después de graduarme, me incorporé a CAE como aprendiz, trabajando en el área de recursos humanos y organización. Después de aproximadamente un año, comencé un proyecto de racionalización de sistemas de información, que condujo a una importante reestructuración de los procesos corporativos y duró dos años.
Posteriormente, ocupé los cargos de Adjunto y, posteriormente, de Director de Operaciones, lo que me permitió adquirir un profundo conocimiento de la empresa, sus valores fundamentales, su personal, sus hábitos, métodos de trabajo y los procedimientos vigentes.
¿Qué valores guían las decisiones de nuestra empresa?
CAE destaca por su gran propensión a adquirir nuevas habilidades y su capacidad para aprovechar las existentes en campos distintos a los tradicionales. Queremos mantener este enfoque, que nos permite afrontar numerosos retos nuevos y estimulantes, y seguir creciendo.
El valor que nos guía es, sin duda, nuestro deseo de priorizar al cliente, teniendo siempre presente el objetivo final de nuestro trabajo y el suyo, y, por lo tanto, siendo plenamente conscientes de la importancia de lo que estamos llamados a hacer. No somos solo proveedores de tecnología, sino sobre todo de servicios, y por ello siempre apoyamos a las agencias gubernamentales, especialmente cuando surgen problemas críticos.
Esto se traduce en la importancia de garantizar constantemente la calidad, un factor clave para lograr la máxima fiabilidad de nuestros equipos y sistemas de control.
La calidad también se refleja en las habilidades y la experiencia necesarias para alcanzar los objetivos mencionados; esto demuestra la importancia de las personas que conforman la empresa y de quienes colaboran con ella.
Por ello, nos comprometemos a construir relaciones estables y duraderas que conduzcan al crecimiento personal y profesional en un entorno donde la seguridad laboral es primordial.
¿En qué aspectos estratégicos están trabajando actualmente?
Como ya se mencionó, la satisfacción del cliente debe guiar nuestras decisiones, por lo que estamos intentando abordar algunos aspectos críticos que han surgido de las conversaciones con ellos.
Por ejemplo, queremos mejorar la velocidad de las operaciones de campo, manteniendo la calidad, priorizando la seguridad y el cumplimiento de todas las normativas pertinentes. Para ello, estamos trabajando en nuestra estructura y organización interna, en los proveedores y en la estandarización. También aspiramos a ser más independientes, reforzando nuestra capacidad para realizar de forma independiente ciertas actividades clave y reducir los tiempos de instalación.
No debemos olvidar la importancia de los servicios en los que estamos trabajando para seguir mejorando la calidad, incluyendo su interconexión con la tecnología. Obviamente, hay mucho más, pero para saber más, les invito a seguir leyendo nuestra revista CAE.
Volver al indice de noticias