• Calabria: protección del riesgo hidrogeológico en las intervenciones edilicias
    CAE MAGAZINE n.23 - Versión en Español - Febrero 2025
    Calabria: protección del riesgo hidrogeológico en las intervenciones edilicias

Calabria: protección del riesgo hidrogeológico en las intervenciones edilicias

Los recientes acontecimientos ponen de relieve que la protección del riesgo hidrogeológico es un parámetro clave para la aprobación de las intervenciones edificatorias, además del análisis del terreno a construir y la consulta de los mapas de peligrosidad y riesgo, a partir de la apertura de la obra. En este sitio puede resultar útil la instalación de un sistema de monitoreo.

Esto es lo que se está haciendo en la futura zona de construcción del Hospital de Vibo Valentia (VV) donde CAE debe instalar para Guerrato SpA un sistema para la detección de los parámetros hidropluviométricos de la red de drenaje de aguas pluviales útil para verificar las prestaciones de la misma red de drenaje y generar mensajes de alerta en relación a los umbrales hidropluviométricos establecidos, para permitir a los jefes de obra implementar procedimientos de seguridad si los espacios y tiempos de trabajo corren el riesgo de verse comprometidos.

El sistema está compuesto por 2 estaciones con dataloggers Compact equipados con hidrómetros de ultrasonidos ULM30 para verificar la completa eficiencia de las funciones de drenaje y laminación de la red de drenaje recién construida, y para evaluar el caudal en tránsito a lo largo de la red principal, además de cada hidrométrico, por cada sección de medición, se proporciona una varilla hidrométrica para medir de forma manual y visual el nivel hidrométrico en diferentes regímenes hidrológicos (bajo, suave, lleno). El sistema incluye también un pluviómetro PG10 para gestionar las fases de prealerta previstas en el plan de emergencia y una cámara para el control visual de los cauces.

Todos los datos producidos por el sistema en los puntos de monitorización se pueden visualizar y gestionar directamente desde el centro de control , gracias a la suite de software CAE que incluye Aegis, Datalife y Sentry que permite configurar incluso alarmas complejas.

Para garantizar la máxima continuidad de la actividad de monitoreo, CAE proporcionará 12 meses de mantenimiento desde la activación del sistema.