• Obras hidráulicas y monitoreo: las cajas de laminación aumentan la seguridad del área urbana de Pescara
    CAE MAGAZINE n.21 - Versión en Español - Octubre 2024
    Obras hidráulicas y monitoreo: las cajas de laminación aumentan la seguridad del área urbana de Pescara

Obras hidráulicas y monitoreo: las cajas de laminación aumentan la seguridad del área urbana de Pescara

El río Pescara tiene una longitud de 170 km, es alimentado por la cuenca hidrográfica más extensa de la región de Abruzos y, a lo largo de los años, ha sufrido una considerable presión antrópica, reduciendo los espacios útiles para la defensa contra el riesgo hidráulico e hidrogeológico. Por esta razón, las áreas cercanas a Pescara son sensibles a los efectos de las inundaciones, basta solamente pensar en la gran inundación de 1992, pero también en las más recientes de diciembre de 2013 y mayo de 2023. El recuerdo de estos eventos catastróficos no debe ser un fin en sí mismo, sino que debe ser un motor para aprovechar lo que la experiencia desafortunadamente ha enseñado, y es lo que se ha hecho. La región, que ha dado los primeros pasos para esta importante obra ya en 2015, está hoy comprometida con la finalización del proyecto de defensa hidráulica más ambicioso jamás realizado en los Abruzos, que ha visto la creación de 5 tanques de laminación, capaces de contener 5 millones de metros cúbicos de agua.

La intervención, según los diseñadores, permitirá reducir en un 40% las áreas sujetas a inundación y, a nivel de efectos socioeconómicos, la estimación del daño potencial por inundación se reduce en 211.000.000 € (-57%).

En este contexto CAE, al servicio de la RTI formada por Angelo De Cesaris S.p.A, ALMA C.I.S S.r.l. y Colanzi S.r.l. que está realizando las obras, se encargará de suministrar, instalar y activar sistemas para el monitoreo de las obras de laminación, del río Pescara y de su cuenca de alimentación, más concretamente:

- 6 estaciones termo-higro-pluviométricas para el monitoreo de las características climáticas de la cuenca hidrográfica;

- 4 estaciones para el monitoreo hidrométrico y del caudal, para la definición del régimen hidrológico del Río Pescara y del Torrente Nora;

- actualización de 2 estaciones hidrométricas existentes.

Tanto las nuevas estaciones ofrecidas como las que se están actualizando estarán equipadas con datalogger Compact, especialmente diseñado para el monitoreo y la alerta en contextos multirriesgo, al que se conectarán varios sensores de tipo meteorológico e hidrológico y que interactuará con el sistema de telecontrol de compuertas, con el fin de obtener un mecanismo de gestión integrado de los órganos de regulación sobre la base de las lógicas de regulación.

Todos los datos producidos por los nuevos sistemas en las obras de laminación, en los puntos de monitoreo a lo largo del río Pescara y en las cuencas hidrográficas de alimentación, podrán ser visualizados y gestionados directamente por la nueva central de control local en el edificio de control hidráulico de las obras de laminación (Casa di Guardia) y podrán ser visibles también en la sede del Centro Funcional de la Agencia de Protección Civil de la Región de los Abruzos.

Una vez definidos uno o más umbrales de alerta, el sistema podrá enviar mensajes de alerta a una libreta, a una libreta de direcciones especialmente creada, incluso en caso de mal funcionamiento de los componentes, en función de los cuales se activará el llamado "Protocolo Operativo de Capacidad de Almacenamiento de las Cajas".

Con toda esta información a disposición, el operador podrá intervenir accionando de forma remota una o más compuertas de las 34 compuertas totales presentes en la instalación, utilizando equipos para el control remoto de las compuertas en las 5 obras de laminación y en las respectivas obras de derivación y de restitución, también suministradas por CAE al RTI formado por Angelo De Cesaris S.p.A, ALMA C.I.S S.r.l y Colanzi S.r.l que está realizando las obras.

El proyecto también prevé la prestación de servicios fundamentales, en particular:

- mantenimiento;

- actividades levantamientos de la sección;

- medidas de caudal;

- modelado para la restitución de la variable de caudal y del cálculo de la escala de fluencia.

Este ambicioso proyecto será fundamental para la defensa hidráulica de los territorios de Pescara y demuestra una vez más la importancia de integrar el monitoreo en las intervenciones estructurales para mitigar el riesgo de inundación.


Volver al indice de noticias