• Miane y Alleghe: la mitigación del riesgo hidrogeológico entra en las escuelas
    CAE MAGAZINE n.21 - Versión en Español - Octubre 2024
    Miane y Alleghe: la mitigación del riesgo hidrogeológico entra en las escuelas

Miane y Alleghe: la mitigación del riesgo hidrogeológico entra en las escuelas

Se ha iniciado la implementación del Observatorio de los Ciudadanos en el ámbito de la montaña y las estribaciones con los casos piloto de los Municipios de Alleghe (BL) y Miane (TV).

Será CAE, en RTI con ConIT y Softlab, quien proporcione la red de monitoreo ambiental que consiste en sensores físicos y sociales interconectados con una plataforma informática de previsión personalizada que permitirá al DAO crear y administrar el Observatorio de Ciudadanos en dos cuencas que pertenecen a la parte montañosa y somontana del Distrito de los Alpes Orientales.

Se ha prestado especial atención a la formación e información a los ciudadanos, empezando por las escuelas, que participarán en las diferentes actividades del proyecto, con el fin de transmitir las buenas prácticas a la ciudadanía y hacerla parte activa en la mitigación del riesgo hidrogeológico.

La red de monitoreo ambiental estará compuesta por 5 estaciones hidrométricas, 3 estaciones pluviométricas y 3 estaciones equipadas con una cámara de telemedida/telecontrol que se conectará a una central instalada en la Autoridad de Cuenca. El sistema también consta de 2 sirenas de alerta con intermitente. En particular, el objetivo del sistema es dotar a la Administración de una red de medición en teledetección de los fenómenos hidrológicos en las dos cuencas mencionadas, pertenecientes a la parte montañosa y somontana de la cuenca del Piave, que pueda apoyar las funciones institucionales de monitoreo y de estudio de los fenómenos hidrológicos de las propias cuencas. Dada la extensión de las cuencas y la rapidez con la que se desarrollan los fenómenos que las afectan, es necesario aumentar los datos ambientales para garantizar un sistema de alerta y monitoreo del territorio eficaz, seguro y fiable.

El proyecto se compone en su conjunto de:

- un sistema de medición de las variables hidrológicas e hidráulicas en tierra, formado por una red de monitoreo hidrotermo-pluviométrico en telemetría, con las medidas de caudal necesarias para la caracterización de las escaleras de salida cuando sea necesario;

- una plataforma informática al servicio del Observatorio en un ambiente en la nube para las cuencas montañosas y estribaciones que deberá hacer accesibles los datos relacionados con las inundaciones a los sujetos involucrados en las actividades del Observatorio; mejorar el intercambio de comunicaciones entre los responsables de la toma de decisiones y los ciudadanos, que ya no serán solo destinatarios de noticias y comunicaciones, colocados al final de la cadena de información; mejorar el intercambio de comunicaciones entre los responsables de la toma de decisiones y los socorristas, permitiendo a la Autoridad asignar tareas a los equipos que operan en el territorio;

- formación del personal del DAO y de los servicios profesionales de mantenimiento ordinario y extraordinario de toda la plataforma y de la red de monitoreo, incluida la asistencia para garantizar la eficiencia del sistema y su mejora progresiva;

- campaña de formación e información dirigida a la ciudadanía, con actividades organizadas para involucrar a adultos y niños de diferentes clases de las escuelas, primarias y secundarias, del territorio.

En particular, volviendo a los aspectos más puramente tecnológicos, las estaciones estarán equipadas con:

- datalogger de la línea Compact;

- pluviómetro de balancín calentado PG2R;

- termohigrómetro THS;

- hidrómetro de presión PLM;

- hidrómetro de radar WLR/S;

- anemómetro VV20.


Para conocer los otros proyectos del Observatorio realizados por CAE haz clic aquí, aquí y aquí.

Para obtener más información sobre las soluciones CAE para la mitigación del riesgo hidráulico e hidrológico, haz clic aquí.


Volver al indice de noticias