• CONSEJO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS Y ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA AGRÍCOLA (CREA)
    CONSEJO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS Y ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA AGRÍCOLA (CREA)
    Caso estudio
crea_copertina.jpg

CONSEJO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS Y ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA AGRÍCOLA (CREA)

ACTUALIZACIÓN DE LA RED NACIONAL AGROMETEOROLÓGICA ITALIANA

EXIGENCIAS

La actual Red Agrometeorológica Nacional (RAN) está formada por un conjunto de estaciones de monitoreo automático, ubicadas en zonas de principal vocación agrícola, cuya construcción se inició en 1991 y luego continuó en los años siguientes con la creación de una más capilar, ubicada a lo largo de el territorio nacional.

La red requiere actualmente una adaptación de las 39 estaciones de seguimiento que la componen. Por ello, se estipuló el acuerdo marco con CAE, que ganó el concurso, y que se encargará del desmantelamiento de las antiguas estaciones, del suministro e instalación de las nuevas, y luego también de su mantenimiento.

La tarea de las nuevas estaciones automáticas es proporcionar información sobre la tendencia climática de la campaña agrícola a medio y largo plazo y proporcionar previsiones y avisos para gestionar y planificar mejor los cultivos y prácticas agrícolas en función de las condiciones meteorológicas.

CARACTERÍSTICAS

CAE ha resultado adjudicataria de un importante concurso, anunciado por CREA, relativo al acuerdo marco de cuatro años de duración para el suministro y mantenimiento "llave en mano" de 39 estaciones de última generación, ubicadas en todo el territorio nacional, para la adquisición de los datos necesarios para la reconstrucción de eventos meteorológicos (temperatura, precipitación, humedad relativa, etc.) y el seguimiento de la campaña agrícola.

No sólo de suministro sino también de servicios, las estaciones se mantendrán gracias a un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, acompañado de telemantenimiento y teleasistencia, además de disponibilidad 24 horas.

Los datos recogidos serán adquiridos cada hora y sometidos a controles sistemáticos de exactitud y consistencia física, así como meteoclimática, antes de archivarlos en la nube CREA y posteriormente en el Banco Nacional de Datos Agrometeorológicos (BDAN) del Sistema Nacional de Información Agraria ( SIAN).

COMPOSICIÓN

El objeto del contrato se refiere al suministro y mantenimiento "llave en mano" de 39 nuevas estaciones agrometeorológicas construidas en dos fases, que sustituirán otras tantas unidades de control de la Red Agrometeorológica Nacional actualmente inoperativas. Además, se implementó la plataforma de software en una máquina virtual para la adquisición, visualización y gestión de datos provenientes de la red, asegurando que estos datos también estén disponibles en la plataforma Azure IoT de Microsoft.

Las estaciones agrometeorológicas CAE funcionan con una batería recargada por un panel solar, equipadas con dataloggers Compact Plus y nuevos sensores como: radiómetro, termohigrómetro THS, humedad foliar, unidad anemométrica, pluviómetro calefactable PG2R, barómetro, termómetros de temperatura superficial y de suelo. .

A través del módem LTE/UMTS/GPRS, con el que estarán equipadas las estaciones, los datos recogidos se enviarán a la sede del CREA en Roma, en la nube, donde, gracias al nuevo software de adquisición y visualización vía WEB proporcionado por CAE , podrá realizar monitorización continua y en tiempo real, además de permitir la configuración de la estación, gestión de alarmas y validación de datos.