
AIPO - AGENCIA INTEREGIONAL PARA EL PO
Ponte Motta: solución experimental operativa para el monitoreo de los riberas
EXIGENCIAS
El sistema se propone permitir a AIPO, luego de una adecuada elaboración y correlación de los datos obtenidos, la modelación del comportamiento del dique derecho del río Secchia en en la comuna de Cavezzo, Modena, durante y luego de las crecidas del río a fin de garantizar la seguridad y tutelar a la ciudadanía, al territorio y al ambiente.
CARACTERÍSTICAS
CAE, junto con AIPO, Agencia Interregional para el Po, ha implementado una solución para monitorear en tiempo real y automáticamente el estado de salud de los diques. El objetivo del monitoreo experimental de múltiples parámetros es dar un instrumento funcional para el estudio de las dinámicas de imbibición y filtrado del dique derecho del río Secchia respondiendo a los eventos de crecida.
La estación de monitoreo multi riesgo recoge los datos de sensores dispuestos a malla con una red Mesh en todo el tramo del dique y permite así transmitir en tiempo real datos sobre la humedad, niveles de capa, temperaturas y movimientos a varias profundidades.
La peculiaridad del sistema propuesto consiste en el uso del Wireless Sensor Network que consiste en una serie de sensores para la detección de los varios parámetros, conectados a través de una red de nudos de adquisición y transmisión inalámbrica. Estos nudos se denominan W-Point, transmiten los datos a la estación Mhaster y permiten su instalación lejos de la zona de monitoreo. En el caso en que un un W-Point se desplace, se elimine o se dañe, la red se configura automáticamente y sigue funcionando, transmitiendo las informaciones por un “camino” alternativo.
COMPOSICIÓN
La red se compone de varios nudos a los que están conectados sensores de humedad del suelo, transductores de presión, sensores inclinométricos y otros sensores geotécnicos, que permiten monitorear:
- grado de saturación a diversas profundidades;
- presiones intersticiales en diversas secciones de la ribera con características geomorfológicas y geotécnicas diferentes;
- perfil vertical de temperatura interna de la ribera;
- eventuales deformaciones horizontales y verticales del terraplén como resultado de gradientes hidráulicas críticas.
Cada W-Point recopilará los datos de los sensores conectados a él y los transmitirá a la estación Mhaster que, equipada con sensores hidrométricos y meteorológicos, controla las condiciones del contorno útiles para la correcta interpretación de los parámetros geotécnicos adquiridos de la ribera. Luego los datos son transmitidos por UMTS/GPRS a las centrales de control AIPO de Parma.